Demos la bienvenida a Jorge Ramírez Ingeniero Agrónomo de la Universidad Nacional, quien se vinculó al proyecto a partir del 24 de noviembre y brindará asistencia técnica en las distintas huertas vecinas.
SALIDA AL JARDÍN BOTANICO, A L A FINCA CUATRO VIENTOS EN TENJO Y CONFERENCIA SOBRE MARKETING
El pasado miércoles 24 de Noviembre, realizamos nuestra salida pedagógica al Jardín Botánico José Celestino Mutis y a la Finca Cuatro vientos ubicada en Tenjo; la cual nos aportó un momento de esparcimiento. Así mismo nos permitió conocer otros proyectos de Agricultura Urbana; esperamos que esta experiencia nos permita fortalecer y motivar aún más nuestro interés y compromiso para con nuestras huertas vecinas.
HUERTA DESEOS
El 31 de Octubre cuando las manecillas del reloj marcaban las diez de la mañana la familia Valencia logro construir su pequeña huerta urbana en su apartamento.
En dos escurrideros de loza forrados con plásticos negros esta familia se las ingenio para sembrar hortlizas. Así mismo en material reciclable como moldes de lasagña, recipientes de jabón de loza y platos hondos de icopor sembraron aromáticas.
HUERTA DE DOÑA LINA CÁRDONA
Queremos compartir con nuestros lectores las palabras manifestadas en días pasados por Doña Lina Cárdona.
“Este proyecto ha sido maravilloso agradezco a Dios y a Prodeocsa por facilitarnos material e información tan útil para nuestro aprovechamiento de espacios. Esta es una foto de mi huerta, está recuperándose después de un grave ataque de felinos; ya esta reponiéndose y creciendo”
IV FERIA AMBIENTAL DEL MUNICIPIO DE MADRID
El pasado 28 de Octubre se llevó a cabo la IV Feria ambiental del municipio de Madrid, liderada por el Comité Interinstitucional de educación ambiental, CIDEA, del cual hace parte la Fundación PRODEOCSA, se contó con la participación de varias instituciones educativas del Municipio, así como de las Secretarias de Desarrollo Económico de Funza, Facatativá, delegados de parques nacionales, SENA, CORONA, entre otras. Fue una gran oportunidad para dar a conocer el proyecto de Agricultura Urbana que viene adelantando PRODEOCSA en los Municipios de Madrid, Mosquera y Funza; y promover en los estudiantes y comunidad la importancia de esta alternativa para garantizar una mejor seguridad y soberanía alimentaria en la región. Se realizó la entrega del Boletín Huertas Vecinas No 6 y del volante informativo para acceder al blog.
VINCULACIÓN DE ESPERANZA CARO AL PROYECTO DE AGRICULTURA URBANA
ESPERANZA CARO, Trabajadora Social de la Universidad Nacional de Colombia, quien ha sido vinculada por PRODEOCSA a nuestro proyecto de las Huertas Vecinas. Esperanza vive en Madrid, y nos apoyará en la gestión de nuevos lugares para la ampliación del proyecto financiada por ISA, nos ayudará a entrar en contacto con redes de productores ecológicos y agricultores urbanos, podrá visitar frecuentemente nuestras huertas y hará talleres de capacitación complementarios. Con Esperanza ya hemos visitado todas las huertas, y ella está dispuesta a apoyarnos y acompañarnos en el desarrollo de nuestro proyecto.
3 comentarios:
Excelente blog y muy lindas fotos de huertos urbanos. Nosotros en Chile estamos desarrollando fertilizantes orgánicos junto a la Universidad de Chile para la agricultura urbana. www.biopacific.cl
Un saludo y felicitaciones!
Fernando muchas gracias por tu comentario si quieres dame tu correo para establecer contacto y poderte enviar nuestro Boletín Mensual. mi nombre es Juan Camilo Valencia de la Oficina de Comunicaciones de la Fundación PRODEOCSA mi correo es: comunicacion@fundacionprodeocsa.org
Gracias por tu comentario y estamos en contacto.
Muy interesante esta iniciativa, se podria ampliar la cobertura a otros municipios y entidades.
Publicar un comentario